

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1
TEMA OFIMÁTICA
REALIZA LA SIGUIENTE CONSULTA EN TU CUADERNO
-
¿QUE ES LA INFORMÁTICA?
-
INVESTIGAR LAS PRICIPALES HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y REPRESENTA EL DIBUJO DE CADA UNA DE ELLAS CON SU NOMBRE CORRESPONDIENTE.
-
¿COMO APRENDER A UTILIZAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS?
-
¿QUÉ ES UN PROCESADOR DE TEXTO? DIBUJA SU ICONO
-
¿QUÉ ES UNA HOJA DE CALCULO? DIBUJA SU ICONO
-
¿QUÉ ES POWERPOINT? DIBUJA SU ICONO
-
NOMBRAR 5 CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMÁTICA?
-
¿QUÉ ES UN PAQUETE INFORMÁTICO Y DAR DOS EJEMPLOS?
-
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA INFORMÁTICA Y LA OFIMÁTICA?
-
¿QUÉ ES LA OFIMÁTICA Y CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS MÁS USADAS?
3° PERIODO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Explica la configuración de búsqueda de información específica en la web
-
Proyecto fotográfico innovador a través de plantillas de la web.
-
Aplica efectos a imágenes a partir de diseños establecidos
TALLER N°1
Realiza el siguiente taller en tu cuaderno. consulta y responde las preguntas, Recuerda resumir cada definición
-
¿Qué es seguridad en la red?
-
¿Qué es una red informática?
-
¿Qué nos permite hacer la web?
-
¿Qué significa explorar?
-
¿Qué se puede hacer en internet?
-
¿Qué son navegadores web, cuales son y para qué sirve?
-
Dibujar cada uno de los navegadores web
-
¿Qué es el correo electrónico?
-
¿Cómo crear un correo electrónico?, describir cada paso

Actividad de clase N°1
-
Escribe en tu cuaderno las ventajas y devestajas del uso de las redes sociales.
-
Descarga el siguiente archivo de PDF y responde las preguntas que allí aparecen cuestionario de las redesgrado8°.pdf (583489) . Responde las preguntas en tu cuaderno.
-
De acuerdo al conocimiento sobre el uso adecuado de las redes sociales y los peligros que esta contiene, realiza una infografía sobre el buen manejo y uso de las redes sociales, esta actividad se puede desarrollar en parejas y se deberá de realizar en una hoja de blog. (Busca en internet ejemplo y realiza la que más te guste)


Actividad de clase N°2
Realiza una infografía teniendo presente el tema sobre las ventajas y desventajas de uso de las redes sociales. Sigue las indicaciones
-
La infografía se deberá de realizar en una herramienta digital (canva.com), al ingresar deberás de registrarte con el correo electrónico de Gmail.
-
Selecciona la plantilla que más te guste, preferiblemente gratuitas.
-
Después de seleccionar la plantilla empieza a personalizar la infografía, sigue las indicaciones del docente en clase.
-
En la infografía deberás de registrar 5 ventajas y 5 desventajas del uso de las redes sociales.
-
Al finalizar, descarga la infografía en formato PDF
-
Ingresar al correo electrónico, en DRIVE, crear una carpeta con su nombre y el del compañero y compartirla al correo de la docente, (yurleylopez@derkasantodomingo.edu.co)
TALLER N°1
TALLER N°2
Realizar el siguiente taller en parejas, lee atentamente las indicaciones. El tema a desarrollar es: La energía neumática e hidráulica y sus funciones.
-
Realizo una presentación digital utilizando (canva). En la primera diapositiva realizo la portada, esta debe contener (titulo del trabajo, nombre de los integrantes, grado, materia, colegio)
-
Descarga la presentación y guardar en carpeta en Drive, con el titulo taller N°1
-
A partir de la segunda diapositiva, registro la consulta del tema a trabajar, respondiendo las siguientes preguntas incluir imágenes.
Diapositivas: ENERGÍA NEUMÁTICA
-
Preguntas para investigar:
-
Historia: ¿Cuándo y cómo surgieron los primeros sistemas neumáticos?
-
Definición: ¿Cómo se define la energía neumática?
-
Principios físicos: ¿Cuáles son sus principios básicos de funcionamiento?
-
Evolución: ¿Cómo ha evolucionado hasta la actualidad?
-
Componentes: ¿Qué elementos conforman un sistema neumático moderno?
Diapositivas: ENERGÍA HIDRÁULICA
Preguntas para investigar:
-
Historia: ¿Cuáles fueron los primeros usos de la energía hidráulica?
-
Funcionamiento: ¿Cómo opera la energía hidráulica?
-
Principio de Pascal: ¿Cómo se aplica este principio?
-
Evolución tecnológica: ¿Cómo han avanzado estos sistemas?
-
Componentes actuales: ¿Qué elementos integran un sistema hidráulico moderno?

"Análisis de Caso: Sistemas Neumáticos e Hidráulicos en Medellín y Colombia"
-
Selecciona en parejas un estudio de caso de los siguientes proyectos reales que utilizan energía neumática o hidráulica en Medellín o Colombia:
-
Opción 1: Metro de Medellín (Energía Neumática)
-
Opción 2: Hidroeléctrica Ituango (Energía Hidráulica)
-
Opción 3: Metrocable de Medellín (Energía Hidráulica)
-
Opción 4: Sistema TransMilenio/SITP (Energía Neumática)
-
Opción 5: Central Hidroeléctrica Guavio (Energía Hidráulica)
2. PRODUCTO A ENTREGAR EN CANVA:
Crea una Presentación en canva, cada diapositiva debe estar apoyada de imágenes
Diapositiva 1: PORTADA
-
Título del caso elegido
-
Nombre del estudiante/grupo
-
Imagen representativa del proyecto
-
Materia
-
Colegio
Diapositiva 2: DESCRIPCIÓN DEL CASO
-
¿Qué es el proyecto?
-
¿Dónde está ubicado?
-
¿Qué tipo de energía utiliza? (neumática o hidráulica)
-
Año de inicio/inauguración
Diapositiva 3: FUNCIONAMIENTO TÉCNICO
Explica con apoyo visual:
-
¿Cómo funciona el sistema neumático/hidráulico en este caso?
-
Ventajas de usar este tipo de energía en este proyecto
Diapositiva 4: IMPACTO
-
Impacto social: ¿A cuántas personas beneficia?
-
Impacto económico: Beneficios para la ciudad/región
-
Impacto ambiental: Aspectos positivos y/o negativos
-
Datos relevantes (números, estadísticas)
Descarga la presentación y súbela a la carpeta de drive que tienen compartida con la docente.
Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
914-123-456

